Cómo educar con firmeza y cariño - Jane Nelsen

Si estás pensando en adentrarte en el mundo de la disciplina positiva no puedes perderte este manual básico.

Cómo educar con firmeza y cariño - Jane Nelsen



Sinopsis del libro: “Cómo educar con firmeza y cariño”

¿Qué conseguimos con los castigos? ¿Son buenas las alabanzas? Estas preguntas, comunes en la crianza y educación, encuentran respuestas en "Cómo educar con firmeza y cariño". Este libro ofrece consejos prácticos respaldados por historias reales, proporcionando herramientas para una educación equilibrada y colaborativa.

Autor

Jane Nelsen, nacida en 1937 en Utah, EEUU, es una influyente psicóloga y educadora reconocida por su trabajo en disciplina positiva. Su obra principal, "Cómo educar con firmeza y cariño", ha sido traducida a varios idiomas y es una referente en la crianza respetuosa. A lo largo de su carrera, ha promovido la firmeza amorosa y el respeto mutuo en la educación.

 

Jane Nelsen, la autora del libro

Datos básicos del libro

  • Título del libro: "Cómo educar con firmeza y cariño"
  • Autora: Jane Nelsen
  • Editorial: Ediciones Medici, S.L.
  • Año de edición: 2007
  • Idioma: Español
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • ISBN-10: 8497990331
  • ISBN-13: 978-8497990332
  • Número de páginas: 400
  • Dimensiones: 13.3 x 3.2 x 20.3 cm
  • Peso del producto: 540 g
  • Fecha de lanzamiento: 07/03/2016

Resumen de todos los capítulos

Capítulo 1: El Enfoque Positivo

  • Explora los cambios sociales que afectan el desarrollo infantil.
  • Destaca la disciplina positiva como alternativa a la severidad o la permisividad.
  • Proporciona formas de interactuar con los niños con firmeza y amabilidad.

Capítulo 2: Algunos Conceptos Básicos

  • Presenta las ideas de Dreikurs y Adler sobre el trato digno a los niños.
  • Destaca la importancia de combinar el respeto con actividades motivadoras.
  • Enfatiza la necesidad de comprender las creencias erróneas detrás de la mala conducta.

Capítulo 3: La Importancia del Orden de Nacimiento

  • Explica cómo el orden de nacimiento influye en la personalidad y el comportamiento.
  • Ofrece pautas para comprender y relacionarse mejor con los hijos según su posición en la familia.
  • Aborda los estereotipos asociados a cada posición en la fratría.

Capítulo 4: Una Nueva Forma de Entender la Mala Conducta

  • Define los objetivos erróneos que subyacen a la mala conducta infantil.
  • Proporciona métodos para identificar y abordar estos objetivos con comprensión y amabilidad.
  • Destaca la importancia de comprender el mensaje detrás de la conducta.

Capítulo 5: Cuidado con las Consecuencias Lógicas

  • Distingue entre consecuencias naturales y lógicas, evitando el castigo.
  • Enfatiza la importancia de fomentar el aprendizaje a largo plazo.
  • Proporciona pautas para evitar el ciclo de venganza y miedo.

Capítulo 6: Centrarse en las Soluciones

  • Contrapone la disciplina tradicional con el enfoque centrado en soluciones.
  • Destaca cómo este enfoque promueve la resolución de problemas y el aprendizaje.
  • Proporciona estrategias para fomentar la reflexión y la resolución creativa de problemas.

Capítulo 7: Cómo Utilizar la Motivación de un Modo Eficaz

  • Ofrece pautas para motivar a los niños de manera efectiva.
  • Destaca la importancia de centrarse en conductas positivas en lugar de negativas.
  • Proporciona consejos para involucrar a los niños en su propio proceso de evaluación.

Capítulo 8: Reuniones de Clase

  • Describe cómo las reuniones de clase pueden ser herramientas efectivas para enseñar habilidades sociales y resolver problemas.
  • Proporciona pautas para llevar a cabo reuniones de clase eficaces.
  • Destaca la importancia de fomentar el respeto mutuo y la colaboración en el aula.

Capítulo 9: Reuniones de Familia

  • Detalla la importancia de las reuniones familiares regulares como oportunidad para enseñar habilidades sociales y fortalecer vínculos familiares.
  • Proporciona sugerencias para llevar a cabo reuniones familiares efectivas, incluyendo establecer un propósito claro y fomentar la participación de todos los miembros.
  • Destaca cómo estas reuniones pueden contribuir al desarrollo emocional y social de los niños.

Capítulo 10: Cómo Influye Nuestra Personalidad en la de Nuestros Hijos e Hijas

  • Explora cómo las prioridades de estilo de vida de los adultos pueden influir en la crianza de los hijos.
  • Destaca la importancia de ser conscientes de estas influencias y cómo pueden afectar el comportamiento de los niños.
  • Proporciona ejemplos y estrategias para promover un ambiente amoroso y positivo en el hogar y en el aula.

Capítulo 11: Encajar Todas las Piezas

  • Proporciona consejos prácticos para manejar situaciones conflictivas y fomentar el desarrollo emocional y social de los niños.

Capítulo 12: Amor y Alegría en las Casas y en las Aulas

  • Destaca la importancia de expresar amor incondicional y enseñar habilidades sociales y emocionales a los niños en las aulas.

Testimonio real del libro “Cómo educar con firmeza y cariño” de Jane Nelsen

Hace aproximadamente un año, una amiga le prestó este libro a mi mujer. Desde entonces, ha sido una verdadera revelación para nuestra forma de criar a nuestros hijos. Este libro no sólo explora el funcionamiento del cerebro infantil, sino que también nos ha enseñado cómo fomentar la colaboración y el cumplimiento de las tareas desde un enfoque más respetuoso. Para mí, ha sido más que un libro; se ha convertido en un manual al que recurro constantemente. A través de sus páginas, he aprendido que la disciplina positiva no se trata de imponer castigos, sino de establecer conexiones basadas en el respeto y la empatía. Este enfoque me ha permitido comprender mejor los puntos de vista de mi hijo y a ponerme más en su lugar.


Fecha de revisión: 02-05-2024 - https://www.cursosdisciplinapositiva.com.es/

Otros artículos relacionados